top of page

"El reto de ser un trabajador de la salud durante la pandemia"


Santo Domingo- El personal de salud que trabaja en distintos centros de atención y servicios médicos también ha sufrido los estragos de la Covid-19, para poder cumplir con su rol durante la pandemia. Para muchos de estos profesionales no ha sido fácil asumir el reto de recurrir al auto-aprendizaje y así cumplir el compromiso de seguir salvando vidas sin poner en riesgo la propia.


Y es que a pesar de estar dentro de los grupos de mayor riesgo por la atención directa a pacientes con el virus; los trabajadores y trabajadoras de la salud han tenido que seguir firmes en la batalla, aún careciendo de materiales de protección tan básicos como guantes y mascarillas. Esta situación ha contribuido a que médicos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores del área aumenten las probabilidades de contagio durante las horas de trabajo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en la Región de las Américas unos 2 mil 500 trabajadores del sector han perdido la vida y 570 mil han dado positivo al coronavirus.


La República Dominica es parte de esta realidad y aunque el último boletín del Ministerio de Salud Pública (MSP), sobre la situación de la Covid-19 en el país; reporta unos 403 trabajadores del área dentro de los casos positivos, no especifica el número de defunciones. Sin embargo, según el Colegio Médico Dominicano (CMD), alrededor de 25 galenos han fallecido por la pandemia.


La Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), que estima unas 10 enfermeras han perdido la vida en su labor contra el virus, también ha denunciado su preocupación por las precarias condiciones en que se desempeña el personal sanitario y administrativo de los distintos hospitales del país que atienden a pacientes con el virus.


“Aunque se cree que los contagios están disminuyendo la situación es caótica para nuestro personal que por falta de nuevos nombramientos está enfermando. Muchos se están volviendo hipertensos y diabéticos por tener que enfrentarse a extensos horarios de trabajo, en medio de la enorme presión de no poder ni siquiera alimentarse de forma apropiada” explicó la presidenta del gremio de enfermería, Francisca Peguero.


La situación se va a un extremo mayor si se trata de un trabajador de la salud que resulta positivo al virus. Un ejemplo de ello ocurrió con el joven Emmanuel Guerra. Por su labor de enfermero no sabe a ciencia cierta cómo contrajo el coronavirus, aunque presume que pudo ser en su puesto de trabajo. Lo que sí le queda muy claro es que lo más difícil para el ha sido poder realizarse la prueba en el momento indicado debido a que no lograba comunicarse con un laboratorio privado. Esto sin contar que, en la Maternidad San Lorenzo de Los Minas, centro público donde presta servicios, se atiende a niños, embarazas y parturientas con la Covid-19. Emmanuel se mantuvo aislado en su residencia y luego de varias semanas fue integrado a su trabajo sin poder practicarse una tercera prueba PCR para descartar el virus de forma segura, como indica el protocolo sanitario.


A estas complicaciones para los trabajadores de la salud se añade el incumplimiento de los incentivos anunciados por las autoridades el pasado 31 de marzo, para médicos y enfermeras que dan repuesta desde el sistema hospitalario a la pandemia. Para los distintos gremios del área es evidente que se requiere de una mayor inversión en salud y de la firme voluntad del Gobierno para garantizar el bienestar y tranquilidad del personal de atención médica al igual que de los pacientes que son parte del sistema.


Estos requerimientos han sido reiterados en numerosas ocasiones por la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), articulación social que también coincide en que el Estado debe dar garantías para que el recurso humano que forma parte del sistema de salud dominicano, cuente con los insumos, herramientas y condiciones que le permitan dar respuesta eficiente a las demandas en salud de la población; antes, durante y después de la pandemia, sin exponer su salud y su vida.

91 visualizaciones0 comentarios
bottom of page